Usar, o no usar, WWW en tu web

por

Cuando empiezas un proyecto web, una de las primeras decisiones técnicas y estratégicas que debes tomar es si utilizar o no las famosas «www» en la dirección principal del sitio. Aunque podría parecer una elección sencilla, la realidad es que tiene implicaciones técnicas, de rendimiento y SEO que conviene entender antes de decidir.

Aspectos Técnicos

Ventajas de usar www

  • Flexibilidad en DNS: Puedes utilizar registros tipo CNAME en DNS, permitiéndote apuntar fácilmente a CDNs, servicios cloud y hosting específicos.
  • Arquitecturas distribuidas: Facilita el uso de diferentes servicios técnicos como balanceadores de carga o CDN, sin las limitaciones de DNS del dominio raíz.

Desventajas de usar www

  • Dirección más larga: Es menos amigable visualmente, y puede considerarse menos moderna desde el punto de vista de branding.
  • Configuración adicional: Exige gestión extra en redirecciones y certificados SSL.

Ventajas de no usar www

  • URL corta y limpia: Ideal desde la perspectiva de marca, fácil de recordar y comunicar.
  • Modernidad: Percepción más actual y sencilla.

Desventajas de no usar www

  • Limitación DNS: El dominio raíz no admite registros CNAME, aunque esto ya se soluciona mediante registros ALIAS o ANAME en proveedores DNS avanzados.
  • Problemas potenciales con cookies: Almacenar cookies en el dominio raíz hace que estas sean accesibles por todos los subdominios.

Implicaciones en SEO

Google y otros motores de búsqueda no penalizan ni benefician específicamente a una u otra versión (con www o sin www). Lo fundamental desde el punto de vista SEO es:

  • Definir claramente cuál versión es la principal y mantener la coherencia.
  • Utilizar redirecciones 301 hacia la versión elegida.
  • Configurar correctamente las etiquetas <link rel="canonical"> en todas las páginas.
  • Asegurar la coherencia en herramientas como Google Search Console.

Consideraciones sobre cookies y privacidad

El uso del dominio raíz para cookies implica automáticamente que todos los subdominios tengan acceso a estas cookies, lo cual puede no ser deseable desde el punto de vista de rendimiento y privacidad. Si tu arquitectura usa diversos subdominios (por ejemplo: api.example.com, admin.example.com, etc.), utilizar www.example.com puede resultar preferible.

Rendimiento y CDN

Si planeas una infraestructura escalable, el uso de www simplifica la adopción de CDN, balanceo geográfico y failover. Aunque actualmente existen tecnologías avanzadas (ALIAS, ANAME) que mitigan esta desventaja al no usar www, sigue siendo una ventaja clara en escenarios empresariales grandes y complejos.

Certificados SSL/TLS

Ambas opciones requieren un certificado SSL que cubra ambas variantes del dominio (con y sin www). Hoy en día, soluciones gratuitas como Let’s Encrypt simplifican considerablemente esta cuestión. Incluso, cuando compras un certificado, incluye por defecto ambas opciones para un dominio.

¿Cuál elegir finalmente?

La elección dependerá en gran medida del tipo de proyecto, objetivos y contexto técnico:

  • Utiliza WWW si
    • Tienes una infraestructura compleja o planeas escalar significativamente.
    • Vas a gestionar cookies cuidadosamente y utilizar subdominios adicionales.
    • Requieres máxima flexibilidad en tu configuración DNS.
  • No utilices WWW si
    • Priorizas la simplicidad, branding moderno y URL cortas.
    • El proyecto es pequeño o no se planea una arquitectura compleja.
    • Tu proveedor DNS soporta ALIAS o ANAME de manera efectiva.

En definitiva…

…no existe una elección «correcta» absoluta, pero sí una decisión adecuada según las necesidades específicas del proyecto. Lo que siempre es crucial es mantener la consistencia y configurar técnicamente bien el dominio, evitando errores comunes como duplicidad de contenido y problemas de redirección. Y si tienes dudas, siempre usa www, que te facilitará todo.

Evalúa con atención tu proyecto, haz una elección consciente y configura correctamente todas las herramientas SEO y técnicas relacionadas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *